La alfabetización visual está reconocida como de gran importancia en muchas profesiones, comúnmente en el arte y el diseño, pero también en todos los ámbitos en los que la información visual desempeña un papel importante. En el caso de las ciencias y las matemáticas, las habilidades de alfabetización visual son también de gran relevancia. En la ingeniería es primordial. Los profesores Craig L. Miller y Gary Bertoline afirmaron en 1991 que los ingenieros deben ser visualmente alfabetizados para ser ingenieros de éxito.
Alfabetización visual en ingeniería
La alfabetización visual en ingeniería se refleja en el desarrollo de su trabajo: los ingenieros son solucionadores de problemas que manejan mucha información visual . Un ingeniero necesita medios visuales para expresar completamente los resultados de su trabajo: un diseño mecánico o un esquema electrónico no puede definirse completamente describiéndolo con palabras, sino que requiere una descripción pictórica apoyada en símbolos y anotaciones, que pueden ser concretas
(un dibujo de un objeto mecánico) o abstracto (un esquema electrónico).
Los ingenieros utilizan y producen elementos visuales en todas las tareas de resolución de problemas técnicos, desde la identificación del problema hasta la puesta en común de la solución. Los ingenieros necesitan comprender y crear mensajes en formato visual, así como crearlos para expresar conceptos. Estos mensajes tienen diferentes formatos y grados de abstracción. Desde esquemas, infografías, bocetos a mano alzada, así como modelos físicos. Los ingenieros utilizan un lenguaje visual compuesto por símbolos, representaciones pictóricas estandarizadas y anotaciones. Así es como entienden y producen la información visual de la ingeniería
Los dibujos y bocetos reflejan la alfabetización visual en ingeniería.
Un ejemplo de alfabetización visual en ingeniería es la intención de diseño. Cómo una representación gráfica refleja exactamente lo que un ingeniero de diseño ideó, así como lo que un ingeniero quiere comunicar. Se necesita un conjunto de elementos gráficos y de texto para expresar esta idea, por lo que, para conseguirlo, cualquier ingeniero debe tener la suficiente alfabetización visual para producir este mensaje visual adecuado.
Una de las habilidades de alfabetización visual más importantes para la ingeniería es la visualización. Siendo la resolución de problemas la principal actividad de la ingeniería, el uso de la visualización para este fin es fundamental. En concreto, para la ingeniería, la visualización significa ser competente en el manejo mental de las formas tridimensionales. Las habilidades espaciales son por lo tanto, más importante.
Otras destrezas y habilidades fundamentales de la alfabetización visual son las relacionadas con la presentación de ideas conceptuales abstractas de forma gráfica, utilizando el dibujo técnico o el CAD. Se trata de las habilidades para dibujar a mano alzada, así como para dibujar, y para generar modelos 3D utilizando programas informáticos. La visualización es también una habilidad necesaria en la expresión gráfica, ya que es necesario para entender los dibujos de proyección, así como para generarlos.
En ese caso, los ingenieros aplican bocetos, dibujos de ingeniería o bases de datos CADD. Estas son las habilidades de comunicación visual específicas de la ingeniería. La alfabetización visual en ingeniería implica el uso del pensamiento visual, el razonamiento espacial, el uso de modelos 3D, el dibujo a mano alzada y la creación de modelos físicos.
La alfabetización visual en ingeniería no sólo está relacionada con el lado creativo de los ingenieros, sino con sus tareas analíticas. Aparte de las formas y las descripciones funcionales de los diseños, los ingenieros necesitan su alfabetización visual para expresar información analítica. Utilizan la representación gráfica de los datos en todas las fases de desarrollo de un producto o sistema, ya que es una forma fácil de explicar los resultados de los cálculos o las recopilaciones de datos empíricos. Compartir los datos por medios visuales es una habilidad clave para un ingeniero profesional.
